TENTADORES
Los que recién se pararon de la mesa de negociación fueron el PAN y Convergencia, de ahí que la conformación del ansiado bloque opositor en contra de Partido Revolucionario Institucional entre azules y naranjas, se descarta para la elección de julio próximo.
La negociación para la coalición PAN- Convergencia, la llevaba el ex dirigente estatal de Acción Nacional, Alejandro “Pipo” Vázquez Cuevas con actores políticos convergentes de la región, comisionados por el senador Dante Alfonso Delgado Rannauro para lograr el acuerdo, sin embargo las pláticas se paralizaron no obstante que el PAN ofreció a Convergencia las alcaldías de Veracruz puerto, Boca del Río, Jalapa, Córdoba y Tuxpan, a cambio de una colisión total a la gubernatura del Estado y coaliciones parciales para las alcaldías y diputaciones locales.
Realmente en lo que no se pusieron de acuerdo fue en coaligarse totalmente en la campaña electoral para la gubernatura del Estado, por supuesto que Dante Alfonso Delgado Rannauro dijo ser la mejor opción como candidato a gobernador y el PAN a través de sus negociadores, considera que la candidatura de Miguel Ángel Yunes Linares tiene muchas más posibilidades de suceder a ya saben quien.
En la negociación de la candidatura coaligada a la gubernatura del estado, fue como dijera el ranchero, donde la marrana torció el rabo y de esa serie de juicios no han podido pasar, a lo más que llegaron, fue a mostrar unos y ver otros las encuestas mandadas a hacer por ambos partidos políticos para medir la popularidad de sus precandidatos, donde por supuesto para el PAN el de mayor raiting fue Miguel Ángel Yunes Linares y por los Convergentes, Dante Alfonso Delgado Rannauro.
Por ello se levantó como resorte el secretario general del PAN en el estado, Herman Ortega Castro, para acusar al dirigente de Convergencia de querer reventar el bloque opositor contra el PRI y señalar a Dante Alfonso Delgado Rannauro de complicar todo, debido a que el senador de la República “quiere encabezar la alianza a pesar de que Acción Nacional se encuentra mejor posicionado como partido”.
Para convergentes e incluso para los panistas, Dante Alfonso Delgado Ranauro, junto con su dirigente estatal, Adrian Sigfrido Ávila Estrada, anteponen cuestiones personales a acciones encaminadas a llegar al poder a través del ejercicio gubernamental, pues “el canoso” no olvida que Miguel Ángel Yunes, siendo secretario de Gobierno, lo encarceló siguiendo órdenes de la Federación y Adrian considera que durante el chirinato, también fue acosado como panista.
Así las cosas, aunque los tiempos oficiales todavía permitan la colisión de partidos políticos, la formación de ese gran bloque opositor en la realidad no se conforma, ni se conformará como diría don Teofilito, porque los negociadores sentados a la mesa se conocen bastante bien.
En la conformación de este gran bloque opositor en contra del PRI, el PRD ha dicho que no irá con el PAN en coalición, para las candidaturas a diputaciones, alcaldías y gobernador. En su última visita Jesús Ortega, dirigente nacional del PRD, fue claro al decir que: “en Veracruz no tenemos nada, no tenemos ningún contacto con el PAN”.
Con todo ello, el único partido político con el que se puede coaligar el PAN es con Nueva Alianza, en tanto que el PRI lo hará con el Partido Verde Ecologista de México y con el PRV, mientras que Convergencia lo hará con el PT y PRD, acabando con ello con la pretendida idea de asociarse para quitarle al PRI la silla estatal que ocupa.
A PROPÓSITO... A pesar de que el Verde Ecologista establezca alianzas con el PRI, para ir en coalición, su dirigente estatal Eduardo Aubry de Castro debe de saber, porque así lo dice la Ley, que estas uniones electorales son transitorias, vigentes sólo para la elección de julio próximo, por lo que debe cuidar la poca militancia que se tiene.
Lo decimos porque hace unos días, Eduardo Aubry de Castro satanizó el cambio de uso de suelo que el cabildo de Veracruz autorizó para la zona de humedales conocida como Tembladeras y al día siguiente, debidamente planchado, luego de entrevistarse el solito con las autoridades municipales y estatales quienes le explicaron el llamado Proyecto de Gran Visión, el dirigente estatal del PVEM dijo que Tembladeras es un proyecto viable, y que existe el compromiso de autoridades, tanto estatales como municipales, de evitar que haya afectaciones al medio ambiente de la zona. Por fin?
POR LAS NUBES... Los empresarios afiliados a la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz- AIEVAC- Xalapa se pronunciaron, a través de su presidente, Tito Tablada Cortés, en contra de los incrementos autorizados por la Federación para los energéticos, porque aparte de provocar un efecto inflacionario generalizado, afectarán el poder adquisitivo de la población.
Los empresarios xalapeños consideran que el incrementar en este año un 22 por ciento el costo del gas natural; un 10.5 por ciento el precio de la gasolina magna; un 8.3 por ciento el diesel; un 5.7 por ciento el gas licuado y un 3.8 por ciento el costo de la gasolina Premium, afectarán los niveles de competitividad del país al desalentar nuevas inversiones.
Entre los aumentos a los impuestos y a los precios de los energéticos, el sector empresarial y la población en general ya no saben qué hacer, por lo pronto en el mes de enero la inflación del uno punto nueve por ciento ha sido la más alta de los últimos diez años, según el reporte del Banco de México.
DIGALO SIN MIEDO… Comentarios y sugerencias a través del E-mail: guadalupehmar@yahoo.com
0 comentarios:
Publicar un comentario