MINUCIAS EN LA VIDA




La revista de la UCC: un ejercicio para la divulgación



Genaro Aguirre Aguilar



Entre las tantas responsabilidades que tienen las universidades, está la divulgación del conocimiento así como su vinculación social, tarea nada sencilla si se considera que en estos tiempos cuando se impone una mirada financiera, lo que menos suele interesar a las instituciones de educación superior, es invertir recursos en un proyecto que no tiene un impacto inmediato.

Por eso es de reconocer el esfuerzo que realizan algunas universidades de la entidad veracruzana para mantener su presencia en el terreno de la difusión y la distribución del conocimiento a través de distintos proyectos editoriales que permiten la vinculación con la sociedad además de un fructífero diálogo académico en torno a los problemas que nos importan actualmente.
Tal es el caso de la Revista de la Universidad Cristóbal Colón, misma que en su Cuarta Época y en su número más reciente (periodo enero-junio 2007), presenta un monográfico sobre Las problemáticas del derecho contemporáneo. Por supuesto que es de llamar la atención el periodo de cobertura, pero también es cierto que si antes hablábamos de las dificultades, esto suele incidir también en el desfase, aun cuando sabemos de los esfuerzos editoriales que realizan los coordinadores para mantener la periodicidad tanto como la temporalidad de una revista.
Es por ello que quienes sabemos de esto, tenemos que agradecer que una revista de una universidad de prestigio como la UCC mantenga –pese a todo- una publicación que de, no ser por el capital cultural y simbólico que cobra frente a la sociedad, las comunidades académicas y todos aquellos entre quienes se distribuye, no obtiene beneficio económico alguno, por lo menos de manera directa.
Así pues, bienvenida una publicación institucional como la Revista de la Universidad Cristóbal Colón, en tiempos cuando el diálogo frente a los retos de una sociedad tan complicada como la que vivimos demanda –precisamente- la suma de compromisos e inteligencia para contribuir a entender este mundo, y ahí, las universidades en los estados, vienen haciendo un encomiable esfuerzo.



0 comentarios:

Publicar un comentario